sábado, 17 de diciembre de 2011

Enrique Peña Nieto y Televisa. Siguen estrellandose de frente contra la web

El cuarto poder de rodillas 





Primero aclaro que esto no es un tema político o ni a favor ni en contra de ningún candidato o partido porque para mí todos son lo mismo, solo me interesa señalar la soberbia y torpeza de televisa al verse de frente contra  Internet.

Enrique Peña Nieto  y Televisa continúan  estrellándose de frente contra un poder que apenas  están descubriendo y que al menos televisa ha desdeñado bastante mostrando una torpeza y una soberbia increíble al abordar el medio.




                "You Tube 2011"                                    "Tvolucion 2011"                                                                                   
Hagamos un pequeño preámbulo con un análisis de  televisa en la web. Con mala calidad en video, paginas sobrecargadas y lentas, un fallido intento de cobro por vista de su material publicado, falta de creatividad y plagio ademas de  una mentalidad monopólica incapaz de entender a los usuarios de este ya antaño y mal llamado "nuevo medio" que amenaza su imperio de comunicación. Y que a simple vista y con un poco de observación puede inferirse que  la estrategia de televisa  en web   solo sirve con un porcentaje pequeño de usuarios y un segmento muy reducido y especifico de cibernautas, mayormente usuarios básicos  que encuentran en la televisión un mejor medio para su entretenimiento y que solo visitan la red como referencia a algo ya  visto o mencionado en la pantalla chica.

Es por ello que no es de extrañar que “Tvolucion” o como se llame sea la apuesta fuerte de  televisa en red  incapaz y en una franca negativa  de crear nuevo contenido de valor y con un marcado desconocimiento del público.

Es así como  Televisa continua apostado en mantener su imperio en la televisión restando valor  al poder de las llamadas "redes sociales" termino igualmente acuñado por la tv y que en lo personal detesto. (Ya que en los distintos programas de las televisoras no se cansan de señalar los peligros de las Redes sociales, remarcando que son causa de secuestros, robos, violaciones y todo lo que atormenta al mexicano actual y a su "Familia") y de paso señalar a la televisión como el medio apropiado para informarse y entretenerse, estrategia que televisa tiene patentada.


A diferencia de TV Azteca que si bien se caracteriza siempre como intento fallido de televisa, esta ha sabido entrar en la red patrocinando a los propios creadores de la misma y creando Irreverentv pero esto es material que abordare en un futuro post.


Después de este preámbulo abordemos el Tema, Enrique Peña Nieto, Pues bien  el candidato presidencial y aún puntero hasta el 17 de diciembre de 2011 ha  comenzado su caída libre, mientras televisa evade con todas las excusas a su alcance hablar sobre los deslices del candidato, Facebook y twitter han difundido  la opinión de miles de personas  y han hecho del dominio público información que se intentaba solapar al mas puro estilo imperial del Priismo, a diferencia de lo que sucedió en 2006 y en una campaña muy bien orquestada para destruir la Imagen de "EL PEJE"  con videos de humor que se subían a you tube (quien puede olvidar el video del lémur de Madagascar bailando y cantando insultos contra AMLO)  haciendo creer que eran creaciones de usuarios y claramente dirigidos a un público especifico que la tv no alcanzaba a impactar.


Esta vez el material proviene directamente de EPN que insiste en meterse el pie y exponerse a sí mismo fuera de guion y script. (Aclarando que los materiales de 2005 y 2006   claramente no fueron estrategias de televisa sino del CCE  y el equipo de campaña de Felipe Calderón).

Es así como televisa se ha visto sobrepasada por la web e incapaz de detener la difusión de los errores del candidato, simplemente por ha  calculado erróneamente, desde siempre el poder de este medio de comunicación el cual no cede ante sus deseos y que tampoco es controlado por sus censores, aun cuando esta práctica ya ha sido puesta en marcha por televisa banneando videos en you tube, pero que fue incapaz de sostenerse ante la acometida masiva de usuarios que volvían a ponerlos en línea.

¿Cómo responderá televisa? Seguramente  veremos muy pronto y nuevamente  al aire alguna parodia  política con los comediantes de siempre,  para convertir en un  chiste la ignorancia y falta de capacidad de EPN y de esta forma  volver a ubicarlo  en la simpatía del pueblo, ¿o será qué? Televisa por fin será humilde y entenderá  el poder de internet y la incapacidad  del personal que tiene manejando esta área  aunado a  la falta de visión de su empresa para el medio?


En lo personal espero y rezo para que no lo haga porque en ese momento, entonces si comenzara a correr peligro  lo que queda de libertad de expresión en México.  

 
J. Brenis


No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...